miércoles, 27 de febrero de 2013

PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN MEDICINA ESTETICA



PLASMA RICO EN PLAQUETAS EN MEDICINA ESTETICA

The use of platelet-rich plasma in plastic surgery:
A systematic review
Journal of Plastic, Reconstructive & Aesthetic Surgery (2013) 66, 301e312

El Plasma rico en plaquetas (PRP) es un preparado autólogo (extraído de la propia sangre del paciente) de plaquetas en plasma concentrado. El proceso se realiza mediante la extracción de sangre, centrifugación y extracción del plasma rico en plaquetas para posteriormente realizar la infiltración a nivel facial previa anestesia tópica.

El PRP se utiliza en los últimos años en cirugía plástica, traumatología  y medicina estética,  debido a su uso potencial en cirugía plástica y estética facial, con efectos en el rejuvenecimiento de la piel. También se ha probado la eficacia de su uso para promover el crecimiento de pelo.

En el estudio publicado en JPRAS en 2013,  el  objetivo del estudio fue evaluar la evidencia disponible sobre el uso de plasma rico en plaquetas (PRP) en la cirugía plástica y reconstructiva, mediante la aplicación de una revisión sistemática de la literatura.

Un total de 15 ensayos controlados aleatorios y 25 estudios fueron  encontrados. Treinta y seis publicaciones demostraron resultados favorables con el uso de plasma rico en plaquetas. Los artículos incluidos se dividieron en tres temas relacionados con la cirugía plástica: curación de la herida, injertos de grasa e injerto óseo.

El Plasma rico en plaquetas (PRP) se utiliza en varias disciplinas clínicas y se utiliza  para mejorar la regeneración de tejidos debido a la presencia de citoquinas y factores de  crecimiento.
En los primeros estudios, PRP demostró que tiene un efecto beneficioso sobre el injerto óseo, con aplicaciones en cirugía  bucal y maxilofacial (por ejemplo, cirugía de reconstrucción de la mandíbula e implantología), cirugía ortopédica (por ejemplo, el tratamiento de tendinopatía crónica y la reparación del ligamento cruzado) y cirugía cardíaca. Más recientemente, el interés creciente es visto en la aplicación de PRP en otras áreas de la regeneración de tejidos, tales como los tejidos blandos y los injertos de grasa.

En conclusión son numerosos los estudios que avalan  los resultados favorables con el uso de PRP en medicina.

REJUVENECIMIENTO DE MANOS



REJUVENECIMIENTO DE MANOS
El envejecimiento de la mano,  se caracteriza por la atrofia cutánea y de la dermis, apareciendo profundos espacios intermetacarpianos, huesos prominentes y los tendones y las venas reticulares saltones. Los cambios epidérmicos incluyen lentigos solares, queratosis seborreica, queratosis actínica, laxitud de la piel, arrugas, aspereza táctil, y telangiectasias.
Cuando los pacientes logran una mejoría del aspecto facial con los  tratamientos de rejuvenecimiento facial, aparece entonces una discrepancia entre una cara joven y
unas manos  envejecidas, lo cual resulta molesto para los pacientes, ya  que indica la verdadera edad de una persona.
Como resultado, el rejuvenecimiento de la mano se está convirtiendo en un tratamiento cada vez  más demandado por los pacientes que acuden a las consultas de medicina estética. Hay opciones disponibles para mejorar la apariencia estética de la mano, incluyendo las infiltraciones con ácido hialurónico (HA), poli-L-láctico (PLLA), y  hidroxiapatita cálcica (CaHA); transferencia de grasa autóloga, tratamiento mediante esclerosis de venas y peeling químicos, junto con el láser y terapias tales como luz pulsada intensa (IPL), terapia fotodinámica (PDT).
Existen por tanto una gran cantidad de opciones disponibles para el rejuvenecimiento y la restauración de las manos del envejecimiento. La pérdida de volumen puede ser restaurado con inyección de grasa autóloga e inyectables de ácido hialurónico, hidroxiapatita y PLLA para mejorar el esqueleto y apariencia de de las manos. Las venas reticulares de la mano dorsal pueden ser tratadas con la escleroterapia, la ablación endovenosa vascular, y flebectomía. La apariencia de la piel en manos fotoenvejecida se puede mejorar con peelings químicos,  láser, IPL y PDT.
Para todas estas distintas modalidades de tratamiento se dispone de una amplia bibliografía que demuestra que se consiguen resultados favorables.

Hand Rejuvenation: A Review and Our Experience
SABRINA G. FABI, MD,* AND MITCHEL P. GOLDMAN, MD*†
Dermatol Surg 2012;38:1112–1127