jueves, 31 de marzo de 2011

AQUALIX- INTRALIPOTERAPIA " LIPOSUCCION SIN CIRUGIA"

de Clínica Medicina Estética. Dra.Carmen Pérez Pavón,
En el tratamiento para la adiposidad localizada, contamos con una novedosa técnica: la Intralipoterapia con Aqualyx.
El Aqualyx  es una solución trasnparente, biocompatible, que no requiere test de alergia, con función  adipocitolítica, o sea, que destruye las célucas grasas. Está indicado para uso exclusivo mediante aplicación de la técnica de INTRALIPOTERAPIA, que es un procedimiento con modalidad de infiltración directa en el tejido adiposo, muy rápida, indolora, y que no requiere anestesia. Provoca un proceso  que se llama adipocitolisis, indicado para la reducción no quirúrgica, de depósitos adiposos localizados en abdomen, región lateral del muslo, también conocido como “cartucheras”, la zona media del muslo, y la zona alrededor de la rodilla y caderas.
 Los efectos secundarios que pueden existir se corresponden a los signos inflamatorios que se observan tras la infiltración, tales como prurito y escozor (de breve duración), enrojecimiento y calor (algunas horas de duración), edema y hematomas (algunos días de duración).
La cantidad de sesiones es muy variable dependiendo de la respuesta de cada paciente, pero aún los tratamientos más largos no suelen superar las 5-6 sesiones. También varía, según el tipo de grasa que tenga y si se asocian ultrasonidos de media frecuencia u otras terapias de apoyo como drenaje linfático, CARBOXITERAPIA, MESOTERAPIA etc.
Este novedoso tratamiento para la adiposidad localizada está revolucionando las Consultas y Clínicas de Medicina Estética, y dentro de poco tiempo será uno de los tratamientos más demandados por los pacientes, debido a los resultados satisfactorios y visibles que se evidencian desde la primera sesión, y que refiere el propio paciente.

TENGO TREINTA AÑOS ¿QUÉ TRATAMIENTOS PUEDO HACER PARA CUIDARME?

A los treinta años aparecen los primeros signos de envejecimiento, comienza la pérdida de colágeno y de elasticidad,  más llamativo sobre todo en la piel del rostro, desaparece el brillo de la cara y comienzan a notarse arrugas finas en la frente, patas de gallo, manchas, y sequedad de la piel. También empieza a hacerse cada vez más difícil mantener el peso o quitarse  kilos de encima y reducir volumen.

Los tratamientos que indicamos son  para prevenir y/o eliminar el envejecimiento de la piel.
  • Reducción y prevención de arrugas y líneas de expresión : toxina botulínica
  • Tratamiento de manchas de la piel: Peeling y IPL
  • Hidratación profunda de la piel del rostro: Mesoterapia facial con hialurónico y vitaminas.
  • Eliminación de celulitis: mesoterapia corporal, carboxiterapia, presoterapia, termoterapia.
  • Eliminación de grasa localizada: intralipoterapia
  • Dietas

¿LOS ACIDOS HIALURONICOS EMPLEADOS EN TRATAMIENTOS FACIALES SON TODOS IGUALES?


El ácido hialurónico es un polisacárido, perteneciente al grupo de los glicosaminoglicanos, presente en los diferentes tejidos de todas las especies animales (en la matriz intercelular de los tejidos). Desempeña una importante función en la estructura de la piel, siendo responsable de la elasticidad de la misma, estabiliza las estructuras intercelulares produciendo la unión del colágeno y elastina. Tiene  la capacidad de retener a su alrededor una gran cantidad de agua aportando volumen e hidratación a la piel. Con el paso de los años el contenido de ácido hialurónico de la piel desciende produciéndose una disminución de la hidratación y elasticidad de la piel. Este hecho puede demostrarse cuando se comprime la piel entre los dedos. En las personas jóvenes, la piel recupera en seguida su volumen original, pero, en cambio, cuando vamos siendo mayores, la capacidad de recuperación de la piel se reduce. Y es esta reducción de volumen que da origen a las arrugas.

El uso principal del ácido hialurónico en medicina estética es como material de relleno, utilizándose en implantes y rellenos. Este material, además de alisar los pliegues subcutáneos estimula la producción de colágeno, lo que multiplica y prolonga el resultado rejuvenecedor. Su utilización destaca en relleno y contorneado de los labios  y pómulos, así como para alisar la frente y las marcas cutáneas aunque también se administra para reducir las cicatrices del acné severo y otros problemas cutáneos que ocasionen pérdida de piel.
 La vida media del ácido hialurónico en la dermis es de un día siendo degradado por la enzima hialuronidasa. Los ácidos hialurónicos que se inyectan son previamente estabilizados para evitar que sean degradados por el calor o por las enzimas. A este proceso se le llama reticulación (cross-linking). Las propiedades que marcan las diferencias entre los acidos hialurónicos disponibles en el mercado son principalmente el grado de cross-linking y la concentración de hialurónico, ya que ámbos afectan a la estabilidad y longevidad, es decir a la duración del efecto del tratamiento. Por lo tanto los hialurónicos existentes en el mercado tienen distintas propiedades que afectan a su rendimiento y a sus aplicaciones en la práctica. Estas diferencias permiten a los médicos seleccionar el más apropiado para cada tratamiento. Todo esto se ve reflejado también en las diferencias en el coste del tratamiento, ya que como podemos comprobar, todos los acidos hialurónicos no son iguales y cuando vayamos a someternos a un tratamiento con hialurónico debemos informarnos previamente de la marca y del tipo de hialurónico con que nos van a tratar.

lunes, 21 de febrero de 2011

NUEVA TOXINA BOTULINICA


El tratamiento con toxina botulínica tipo A para la mejoría estética ha sido la mayor revolución de los últimos años y continúa su expansión. Su uso combinado con el ácido hialurónico es el mejor tratamiento y el más demandado para  rejuvenecimiento facial.
Hasta hace poco, Botox-Vistabel era la única toxina botulínica autorizada en España para eliminar las arrugas de expresión en entrecejo, patas de gallo y frente. Ahora la nueva toxina Bocouture es igualmente efectiva que el Botox-Vistabel, pero al ser más pura y tener menos proteínas, la posibilidad de que pierda efecto con el tiempo es menor. Bocotoure® está indicado para la mejoría temporal en el aspecto de las líneas verticales del entrecejo ( líneas glabelares) de intensidad moderada a grave. También disponemos de Azzalure comercializada por los laboratorios Galderma. La toxina botulínica tiene múltiples aplicaciones en el campo terapéutico en neurología, oftalmología, urología y también en dermatología. Se utiliza igualmente para el tratamiento de la hiperhidrosis .

Carboxiterapia la nueva era anticelulitis

La carboxiterapia es una medida de gran eficacia para luchar contra la celulitis, que consiste en el uso terapéutico del anhídrido carbónico (CO2) en forma de gas. La administración puede ser por vía percutánea o subcutánea. Se trata de un método eficaz, seguro y aplicable a cualquier mujer de cualquier edad, ya que se puede efectuar en cualquier parte del cuerpo sin efectos secundario.
 La Carboxiterapia es una buena alternativa a la liposucción para personas que no están dispuestas a pasar por la anestesia y las operaciones quirúrgicas. Hoy en día la Carboxiterapia se ha convertido en un buen  tratamiento anti-envejecimiento,  para el tratamiento de la celulitis,  alopecia, la reducción de las arrugas y  estrías.  La Carboxiterapia es un tratamiento aprobado por la FDA americana.
El número de sesiones es variable y están relacionadas con el tipo de tratamiento realizado. La reducción de grasa localizada normalmente requiere 8 a 10 sesiones para un resultado óptimo. Las sesiones se realizan 1-2 a la semana, hasta un mínimo de 10.
Los efectos secundarios son mínimos y se resuelven con gran rapidez, e incluyen dolor leve en el lugar de la inyección, una sensación crujiente de la piel, y posible hematoma de los tejidos, lo que no deja secuelas duraderas. El tratamiento se realiza en unos 20-30 minutos.
 En nuestra Clínica combinamos la carboxiterapia con otras técnicas anticelulíticas como: mesoterapia, termoterapia, drenaje linfático, presoterapia o Proellipse.

TRATAMIENTOS

Para iniciar este blog, en primer lugar voy a exponer los tratamientos que realizo en mi clínica de medicina estética. Posteriormente iré publicando notas clínicas sobre los temas de más interés.

 CLINICA MEDICINA ESTETICA
DRA. CARMEN PEREZ PAVON
C/  Padre Laraña 1
21003 Huelva
Tfno: 959262302

TRATAMIENTOS
REJUVENECIMIENTO FACIAL
     Toxina botulínica
     Mesoterapia facial: vitaminas, hialurónico
     Tratamiento de ARRUGAS
      Remodelación facial: volúmenes faciales y flaccidez
      Relleno y perfilado de labios
      Tratamiento de manchas
      Peeling médicos: acné, fotoenvejecimiento
      Bioestimulación con factores plaquetarios
      Tratamientos médicos cosméticos
 TRATAMIENTOS CORPORALES
      Celulitis: Mesoterapia , CARBOXITERAPIA
      Grasa localizada: intralipoterapia
      Varices
      Termoterapia, terapia vibracional, presoterapia
       Hipersudoración y rejuvenecimiento manos
 TRATAMIENTOS CAPILARES: alopecia, caída cabello
  ESTETICA MASCULINA
  CIRUGIA ESTETICA
  TRATAMIENTOS ANTIAGING
  NUTRICIÓN Y OBESIDAD.
      Dietas personalizadas
      Dieta hiperproteica.